- Zapata, Emiliano
- ► (1883-1919) Revolucionario mexicano. En 1909 organizó en Ayala una partida de guerrilleros que hostigaba a los hacendados. Entonces luchó en favor de Madero (1911), pero al ver que el nuevo régimen no llevaba a cabo la revolución agraria se proclamó máximo defensor de ella y continuó la lucha. Con Pancho Villa, jefe revolucionario del norte, se hizo dueño del país y entró en la capital (1914). Al ser derrotado Villa por Obregón, Zapata se retiró al sur.
* * *
(8 ago.1879, Anenecuilco, México–10 abr. 1919, Morelos).Revolucionario mexicano y defensor de los campesinos pobres. Campesino mestizo, quedó huérfano a los 17 años y se hizo cargo de sus hermanos. Dirigió a sus vecinos en las protestas contra la hacienda que se había apropiado de sus tierras y finalmente los llevó a tomarse las tierras a la fuerza. Organizó un pequeño grupo para ayudar a Francisco Madero a derrocar a Porfirio Díaz. Insatisfecho con el ritmo de la reforma agraria bajo Madero, encabezó una campaña de guerrillas que recuperó las tierras de las haciendas y las devolvió a los ejidos comunales indígenas. Fue fundamental en la derrota del gral. Victoriano Huerta luego de que este depusiera a Madero y lo asesinara. Con Pancho Villa ocupó Ciudad de México y comenzó a implementar la reforma agraria, pero fue engañado, emboscado y asesinado por las fuerzas de Venustiano Carranza, quien había sido reconocido como presidente por EE.UU.Emiliano Zapata, 1912.Archivo Casasola
Enciclopedia Universal. 2012.